CONTACTO: lannafab@cnyn.unam.mx
Haber tomado cursos y/o capacitaciones en técnicas de síntesis de películas delgadas, semiconductores, semiconductores y electrónica básica, o conocimientos equivalentes.
Interés en la fabricación de dispositivos electrónicos, y/o investigación de semiconductores que requieran la fabricación de micro-nano patrones.
Litografía estándar: Aprender a transferir patrones mediante fotolitografía.
Técnicas modernas de litografía: Entender los fundamentos de métodos avanzados de fabricación de patrones micro y nano métricos.
Consideraciones técnicas y económicas: Analizar aspectos como propiedad intelectual, ética y costos de fabricación, y capacidades técnicas del laboratorio.
Herramientas de simulación y diseño: Uso software para diseño de procesos de fabricación de dispositivos electrónicos, basados en fotomáscaras.
Aplicaciones prácticas: Ejemplos de diseño de fotomáscaras para dispositivos electrónicos como transistores, en tecnologías establecidas.
Duración: 8 semanas | Modalidad: Presencial y virtual| Idioma: Español
Clases 2 veces por semana.
Prácticas de laboratorio: Sujeto a cobertura de requisitos por parte de los interesados. Las prácticas se realizarían en el cuarto limpio del CNYN, conocido como UNaFab. Para conocer las capacidades técnicas de la infraestructura y requisitos extra, consultar el sitio web:
https://unafab.nanodid.com/
Investigador responsable: Dr. Wencel José de la Cruz Hernández
Instructor: Dr. Angel Regalado-Contreras
Fecha 1ra edición:
Del 5 de Mayo al al 28 de Junio del 2025
Nueva convocatoria: Finales de Mayo del 2025
Horarios:
Presencial: Martes y Viernes, de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.*
Virtual: Miércoles de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. y Sábado, de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. (Hora Ensenada, B.C.)
Costo en Pesos mexicanos (MX), por persona:
-Miembros Externos al CNyN (Académicos, estudiantes): $4000.
-Académicos del CNyN (Investigadores, Estudiantes de posgrado): $3000.**
*Si se cubren los requisitos para la elaboración de prácticas, se agendará uno o dos días extra en la semana para la realización de las mismas, con horarios a definir, en común acuerdo con los interesados.
**Es probable que se otorguen algunas becas del 50%, para estudiantes de licenciatura o posgrados del CNYN, sujeto a disponibilidad presupuestaria del CNYN.
Investigador responsable: Dr. Wencel José de la Cruz Hernández
Instructor: Dr. Angel Regalado-Contreras